EL CORAZÓN Y SU UBICACIÓN.
CORAZÓN.
El corazón es el órgano muscular principal del aparato
circulatorio en todos los animales que poseen un sistema circulatorio
(incluyendo todos los vertebrados).1 En el ser humano es un músculo hueco y
piramidal situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba aspirante e
impelente, impulsando la sangre a todo el cuerpo.
El corazón es un órgano musculoso hueco cuya función es
bombear la sangre a través de los vasos sanguíneos del organismo. Se sitúa en
la parte inferior del mediastino medio, donde está rodeado por una membrana
fibrosa gruesa llamada pericardio. Está envuelto laxamente por el saco
pericárdico que es un saco seroso de doble pared que encierra al corazón. El
pericardio está formado por una capa parietal y una capa visceral. Rodeando a
la capa de pericardio parietal está la fibrosa, formado por tejido conectivo y
adiposo.
La capa serosa del pericardio interior secreta líquido
pericárdico que lubrica la superficie del corazón, para aislarlo y evitar la
fricción mecánica que sufre durante la contracción. Las capas fibrosas externas
lo protegen y separan.
El corazón se compone de tres tipos de músculo cardíaco
principalmente:
Músculo auricular.
Músculo
ventricular.
Fibras musculares
excitadoras y conductoras especializadas.
Estos se pueden agrupar en dos: músculos de la contracción y
músculos de la excitación. A los músculos de la contracción se les encuentran:
músculo auricular y músculo ventricular; a los músculos de la excitación se
encuentra: fibras musculares excitadoras y conductoras especializadas.
Localización anatómica
Ubicación del corazón
El corazón se localiza en la parte inferior del mediastino
medio, entre el segundo y quinto espacio intercostal, izquierdo. El corazón
está situado de forma oblicua: aproximadamente dos tercios a la izquierda del
plano medio y un tercio a la derecha. El corazón tiene forma de una pirámide
inclinada con el vértice en el “suelo” en sentido anterior izquierdo; la base,
opuesta a la punta, en sentido posterior y 3 lados: la cara diafragmática,
sobre la que descansa la pirámide, la cara esternocostal, anterior y la cara
pulmonar hacia la izquierda.
Estructura del corazón
De adentro hacia afuera el corazón presenta las siguientes
capas:
El endocardio, una
membrana serosa de endotelio y tejido conectivo de revestimiento interno, con
la cual entra en contacto la sangre. Incluye fibras elásticas y de colágeno,
vasos sanguíneos y fibras musculares especializadas, las cuales se denominan
Fibras de Purkinje. En su estructura encontramos las trabéculas carnosas, que
dan resistencia para aumentar la contracción del corazón.
El miocardio, es
una masa muscular contráctil. El músculo cardíaco propiamente dicho; encargado
de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción. Encontramos
también en esta capa tejido conectivo, capilares sanguíneos, capilares
linfáticos y fibras nerviosas.
El pericardio es
una membrana fibroserosa de dos capas, el pericardio visceral seroso o epicardio
y el pericardio fibroso o parietal, que envuelve al corazón y a los grandes
vasos separándolos de las estructuras vecinas. Forma una especie de bolsa o
saco que cubre completamente al corazón y se prolonga hasta las raíces de los
grandes vasos. En conjunto recubren a todo el corazón para que este no tenga
alguna lesión.